VISIÓN CHIQUITA

Por qué limitar a Dios a una estatua cuando es el Universo entero? (Ana Jachimowicz, Argentina, 1950) Imagen: Estatua de Zeus del templo de Olimpia, hoy desaparecida.
DOS METAFÍSICAS

Cuál es el componente básico de la Realidad? Para algunos, lo único real es la Materia. Para otros, lo único real es la Conciencia. (Ana Jachimowicz, Argentina, 1950)
DIOS ESTÁ AQUÍ

«La Conciencia Cósmica, el Espíritu Viviente que anima todo el Universo y a nosotros mismos, está siempre ahí disponible. No se nos impone porque nos creó libres y respeta nuestra libertad.» (Ana Jachimowicz, Argentina, 1950)
Achicar a Dios (# Religión)

Por qué limitar a Dios al tamaño de una estatua, cuando Dios es el Universo entero, y más? (Ana Jachimowicz, Argentina, 1950)
Enigma

«La realidad es el enigma, y la Realidad es la respuesta.» (Ana Jachimowicz, Argentina, 1950)
Hay una sola Religión

La Única Religión Universal es la que YA ESTÁ SEMBRADA dentro de nosotros. Sólo tienes que despertar a lo que YA existe en tu interior. Ana Jachimowicz (Argentina, 1950) Imagen: Hilma af Klimt
YO es Dios (La única Religión Universal)

Estamos en manos de un Poder infinitamente más grande que nosotros, que nos trajo a la existencia y nos sostiene en ella, que creó nuestro cuerpo y determina nuestro destino. pero este poder tiene un embajador dentro nuestro… Y este embajador es exactamente NUESTRO PROPIO YO. (Ana Jachimowicz, Argentina, 1950)
Presencia del Espíritu en el mundo
Señalando el corazón de un anciano (#Advaita, #No-dualismo, # Enseñanza, #Verdad, #Salvación, #Felicidad, #Ira, #Tristeza, #Vejez, #Conocimiento)

Mientras el gran maestro Padmasambhava permanecía en la Ermita de la Gran Roca–próxima a Samye–,Sherab Gyalpo de Ngog, un anciano iletradoque tenía gran fe y devoción, estuvo sirviéndole durante más de un año. Entodoese tiempo, el anciano no demandó enseñanzas,y el maestro tampoco le dioninguna. Sin embargo, cuando Padmasambhava se disponía a abandonar laermita, Sherab […]
Amante de Dios (#mío, #poder, #pecado, #identidad, #familia, #materialismo, #consumo, #propiedad, #riqueza, #lujuria)

«A ser amante de Dios aprendí anoche: vivir en este mundo y no llamar a nada «mío’». (Rumi, Persia, 1207-1273) Rumi no preconiza el camino ascético de aislamiento de lo sensorial: aconseja no aislarse del mundo ni de la vida en sociedad,»vivir en este mundo». Pero cuál será la clave para percibir lo Divino aun […]