El Primer Principio de la Espiritualidad Holística afirma la existencia del Espíritu, Presencia activa que sabe de sí misma, Vida, Conciencia Cósmica o Universal, Ser, Presencia, Existencia.
El segundo principio agrega que esta pura Presencia, sin cualidades determinadas diferenciantes, Unidad Pura, se manifiesta como el mundo de las cualidades, características y determinaciones que vemos a nuestro alrededor, denominado en sánscrito Nâma Rupa, el mundo de los nombres y de las formas.
Es decir que El Espíritu Cósmico, inespacial e intemporal , pura presencia, se expresa, se manifiesta en esta dimensión, como cualidades, características, determinaciones, cosas limitadas con un principio y un final, tanto espacial como temporal.
Cabe observar que el lenguaje (sea el idioma que sea), se monta sobre esta percepción humana de las formas, correlacioando cada forma con un nombre (a nivel mental, un concepto).
Según esta cosmovisión, hay una sola Realidad, que es única, pero que la Razón humana subdivide en múltiples aspectos: uno inmanifestado (Unidad) y uno manifestado (multiplicidad)
Como la Razón Humana no puede abarcar esto simultáneamente, elige tomar un solo aspecto como real y negar la realidad del otro. Y así tenemos:
Por un lado, el Realismo ingenuo (para quien sólo existe lo manifestado) y por el otro, el Advaita-Vedânta de Shankara (para quien sólo existe lo inmanifestado).
La Realidad, en cambio, nos muestra la coexistencia de ambos. Dios (otro nombre para lo Real, lo Existente auto sustentante) es la Unidad de la Diversidad y la Diversidad de la Unidad.
En la cosmovisión hindú, esta situación aparece simbolizada en la pareja divina Shiva-Shakti (Conciencia-Naturaleza, o Unidad-Diversidad).
“Somos los ‘cómo’ de una misma y sola entidad”, nos dice el artista Víctor Dabove (Argentina, 1949). La dualidad/multiplicidad es una apariencia de la Unidad, es la forma en que la Unidad se manifiesta.
Paréntesis hegeliano para exquisitos (:-))
La Multiplicidad, a pesar de negar la Unidad, no se entiende si no es con referencia a la Unidad. La Multiplicidad es un conjunto de muchas unidades. La Multiplicidad es la Negación de la Unidad, por eso la supera pero la incluye. Sin el concepto de Unidad no podés ni siquiera concebir la Multiplicidad. La Multiplicidad es el despliegue de la autofragmentación de la Unidad en unidades. Pero es todo una maquinación de la Razón Humana. Para Dios, Unidad y Multiplicidad son las dos caras de una misma moneda, de una misma Realidad (Monismo).
SOLO SOY YO, DIOS: YO SOY