Dios Adentro Dios Afuera

No hay nada fuera de Dios

Por lo tanto Dios es a la vez Unidad y Multiplicidad. Tachar de ilusoria a la Multiplicidad es negar uno de los aspectos de lo Divino. Dios es la Unidad y la Multiplicidad.

El aspecto manifestado de Dios nos muestra Multiplicidad, pero sin Separatividad. Cuando el ser humano comprenda esto, la humanidad podrá avanzar a su siguiente paso evolutivo.

Pues podrá por fin «amar al prójimo como a sí mismo».

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
49 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
1 month ago

RELATOS, MITOS, HISTORIAS

Los humanos pensamos más en relatos que en números o ecuaciones, y cuanto más sencillo es el relato, mejor. 

Cada persona, religión, masonería, grupo o nación tiene sus propias fábulas y mitos, que intentan portar mensaje, moraleja, sabiduría, conocimiento, objetivos, etc.  

Es la forma de aprender, recordar, comprender asuntos complejos para la gente simple.

Cada grupo, religión, nación, etc., tiene sus mitos fundacionales y explicación de las cosas en términos humanos

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
1 month ago

El panenteísmo es una concepción filosófica y teológica que busca explicar la relación entre Dios y el universo. A menudo se confunde con el panteísmo, pero existen diferencias clave. Aquí te presento una descripción detallada:
Concepto Fundamental:

  • El panenteísmo sostiene que Dios está «en» todo el universo y que todo el universo está «en» Dios. Sin embargo, a diferencia del panteísmo, no identifica a Dios con el universo. Dios trasciende el universo, es decir, es mayor que él.

Diferencias Clave con el Panteísmo:

  • Panteísmo:Afirma que Dios es idéntico al universo. «Dios es todo y todo es Dios».
  • No hay distinción entre Dios y la creación.
  • Panenteísmo:Afirma que Dios está presente en todo el universo, pero también lo trasciende. «Dios está en todo, y todo está en Dios».
  • Dios es mayor que la suma de su creación.

Características del Panenteísmo:

  • Trascendencia e Inmanencia: El panenteísmo combina la idea de la trascendencia de Dios (su existencia más allá del universo) con su inmanencia (su presencia dentro del universo).
  • Unidad y Distinción: Reconoce la unidad entre Dios y el universo, pero también mantiene una distinción entre ambos.
  • Proceso y Cambio: A menudo, el panenteísmo se asocia con la idea de que Dios y el universo están en un proceso constante de cambio y desarrollo.
  • Relación Dinámica: La relación entre Dios y el universo se ve como dinámica y recíproca.

Origen y Desarrollo:

  • El término «panenteísmo» fue acuñado por el teólogo alemán Karl Christian Friedrich Krause a principios del siglo XIX.
  • A lo largo del siglo XX, el panenteísmo ganó relevancia en la teología y la filosofía, especialmente en diálogo con la ciencia y la espiritualidad contemporánea.

Importancia:

  • El panenteísmo ofrece una forma de conciliar la visión científica del universo con la creencia en un Dios trascendente.
  • Proporciona un marco para comprender la relación entre la espiritualidad y la naturaleza.
  • Ofrece una visión de un Dios que está íntimamente involucrado en el mundo, pero que también es mayor que él.

En resumen, el panenteísmo ofrece una perspectiva que busca equilibrar la inmanencia y la trascendencia de Dios, proporcionando una comprensión matizada de la relación entre Dios y el universo.

eduardo perez
1 month ago

Tachar de ilusoria a la Multiplicidad es negar uno de los aspectos de lo Divino: Seria darle paso al Ego!!,,y es una manera de Evadir nuestro Espiritu:Siendo Narcisistas del Mundo de la Frivolidad

eduardo perez
1 month ago

Dios es la Unidad y la Multiplicidad: QUE SE MANIFIESTA, en cada especie, Vegetal, Animal, Humana y somos parte Integral de su Espiritu y no acompana desde nuestra Alma Universal-Mente!!

Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
2 months ago

CONCIENCIENCIA DIVINA ES MATEMÁTICA

Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
2 months ago

Amor es Todo Lo Que Es y paradójicamente no puedes verlo a menos que lo elijas, que lo vibres, que Seas Eso que Eres
detras del velo con el que te ves y ves a otros.

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
2 months ago

1. El ser como existencia:

  • En su sentido más básico, «ser» se refiere a la existencia de algo. Es aquello que es, que tiene realidad.
  • Esta noción se relaciona con la ontología, la rama de la filosofía que estudia el ser en cuanto tal.

2. El ser como esencia:

  • Más allá de la simple existencia, «ser» también puede referirse a la esencia o naturaleza de algo.
  • Es lo que define a una cosa y la distingue de otras. Por ejemplo, la esencia de un ser humano podría incluir la racionalidad y la conciencia.

3. El ser en la filosofía clásica:

  • Filósofos como Parménides y Platón reflexionaron sobre el ser como algo eterno, inmutable y único.
  • Aristóteles, por su parte, distinguió entre el ser como sustancia (lo que es en sí mismo) y el ser como accidente (lo que es en otro).

4. El ser en la filosofía moderna y contemporánea:

  • Heidegger, en su obra «Ser y tiempo», exploró el ser como el «ser-ahí» (Dasein), la existencia humana caracterizada por la conciencia de su propia finitud.
  • Otros filósofos existencialistas, como Sartre, enfatizaron la libertad y la responsabilidad del ser humano en la creación de su propio ser.
Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
2 months ago

La filosofía del ser es un campo de estudio amplio y complejo que ha dado lugar a una gran variedad de ideas y conceptos, no solo LILAH, que es uno mas de enésimos ángulos para abordar tan interresante tema.

Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
2 months ago

Cuando seas capaz de ver a todos los seres por igual, viendo al Uno en todo cuando seas capaz de conocer la indivisible existencia en todos los difererentes seres, entonces tu conocimiento será equilibrado.

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
2 months ago

USTEDES LOS SERES ESTÁN DESTINADOS A VUESTROS DESTINOS QUE YO, EL SER, DISPONGO, HASTA QUE COMPRENDAN, ENTONCES SE FUSIONARÁN CONMIGO, EL SER

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
Reply to  Ana Jachimowicz
2 months ago

Algunos muy válidamente consideran la doctrina de LILAH, yo no, el ser, el cual constituismos, simplemente ES

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
2 months ago

desde que hay pensamiento se perdió la conexión con Dios

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
2 months ago

palabras ó realizar seidad

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
2 months ago

SIN PALABRAS ERES DIOS, CON PALABRAS NO ERES DIOS

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
2 months ago

DEJA LAS PALABRAS É ILUMÍNATE

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
2 months ago

PENSAR Ó SEIDAD

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
2 months ago

LAS PALABRAS DESTRUYEN SEIDAD

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
2 months ago

PALABRAS Ó NO DUALIDAD

eduardo perez
2 months ago

Multiplicidad, es la parte Integral cada molecula de Nuestro Espiritu: Con la Capacidad
de Manifestarnos en Varios espacios al mismo tiempo!!

Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
Reply to  eduardo perez
2 months ago

SOMOS DIOS, SOMOS ESPÍRITU

Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
2 months ago

SOY

Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
2 months ago

SOMOS

Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
2 months ago

Seidad
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Seidad (Be-ness, en inglés).- Término inventado por los teósofos para expresar de una manera más exacta el significado esencial de la intraducible palabra Sat. Esta última voz [sánscrita] no significa «Ser», porque presupone un sentimiento o alguna conciencia de existencia. Pero como el término Sat se aplica únicamente al Principio absoluto, a la Presencia universal, desconocida y siempre incognoscible que el panteísmo filosófico postula en el Kosmos, denominándolo base radical del Kosmos y el Kosmos mismo, la palabra «Ser» no era adecuada para expresarlo. En efecto, la voz Sat no es siquiera la «Entidad incomprensible», como traducen algunos orientalistas, puesto que no es una Entidad ni tampoco una no-Entidad, sino ambas cosas a la vez. Es, según se ha dicho, absoluta Seidad, no Ser; el Todo único, sin segundo, indiviso e indivisible; la Raíz de la Naturaleza visible e invisible, objetiva y subjetiva, que ha de percibirse por medio de la más elevada intuición espiritual, pero que jamás debe ser plenamente comprendida. (G.T. H.P.B.)

Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
Reply to  Ana Jachimowicz
2 months ago

LOS JNANIS REALIZAMOS DIOS. TODO YOGA REALIZA DIOS

eduardo perez
2 months ago

SOMOS UNICIDAD; SOMOS PARTICULAS muy escenciales para la Unicidad y por ende somos Energia del Dios Universal y Divino!!

Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
Reply to  eduardo perez
2 months ago

SOMOS, MEJOR AÜN: SOY

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
2 months ago

NO HAY «FUERA DE DIOS»……..SOLO EXISTO YO, DIOS

Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
2 months ago

PARA UNA PULGA,
El ser humano es únicamente un entorno vital,un medio de vida.

Un imprescindible recurso de subsistencia.

No podría saber más que eso sobre el hombre,aunque quiziera sentarse a filosofar.

Hasta ahí alcanza y llega su capacidad de raciocinio.

Lo mismo le pasa al hombre con respecto a DIOS.

Puede aprender mucho sobre ÉL.

Pero siempre será muy poco.

Más esto no impedirá de ninguna manera,que pueda convivir positivamente con él y en él,de él y por él.

Y si así lo desea,puede también vivir para él.

Lo que no puede es vivir sin ÉL.

Aunque puede intentarlo inútilmente,si así lo desea.

Tampoco podría criticarlo ni juzgarlo ni condenarlo ni borrarlo,sin hacer un ridículo mayúsculo.

Con que criterios ignorantes y faltos de suficiente visión cósmica podría hacerlo?.

Pues en cierta forma,somos las PULGAS DE DIOS.

Así que no te creas la gran cosa!.
por creerte ateo,antireligioso antiteo o agnostico.

Mejor sé humilde.

SOMOS DIOS

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
2 months ago

DIOS ADENTRO DIOS AFUERA NOOO, SOLO DIOS, NO HAY OTRA COSA, YO SOY DIOS

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
3 months ago

SOLO SOY YO, DIOS: YO SOY

Jose Angel Reinhardt
3 months ago

TODO ES SEIDAD, NO HAY OTRA COSA, SE PUEDE REPRESENTAR EN ESPIRAL CÓSMICA, EN EL CENTRO ESTARÍA LA CONCIENCIA MAYOR, DIOS, Y AL MISMO TIEMPO TODO FORMA PARTE DE LA IMAGEN CITADA.
«El hombre es un aspecto de la Conciencia Cósmica. Desafortunadamente, sin embargo, debido a que el hombre dirige su amor hacia los objetos mundanos, es incapaz de reconocer su divinidad. Su mente se contamina debido a la asociación con el mundo externo. Como resultado, incluso su amor se mancha y su mente se vuelve incapaz de apreciar la hermosa forma del Señor. Solo cuando dirige su amor hacia Dios, el hombre puede experimentar la Divinidad dentro de él. En la superficie perturbada del estanque, el reflejo de la luna es ondulado. Pero en una superficie limpia, el reflejo de la luna es claro y constante. En un estanque fangoso, el reflejo de la luna es fangoso. Del mismo modo, en el lago de la vida de un hombre, si es confuso y voluble, su amor también se distorsiona. Cuando la mente es pura, desinteresada e inquebrantable, la Divinidad aparece en toda Su pureza y plenitud. Pero debido a la contaminación de la mente por la obsesión con múltiples objetos externos, el hombre de hoy es incapaz de experimentar lo Divino que es omnipresente y está igualmente en él» TODOS SOMOS FUNCIONES CUÁNTICAS-ESPÍRITU DE LO UNO

Suscribite para recibir avisos cuando se publiquen nuevas entradas y programas de "El país de los místicos"

49
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x