«Nada de lo percibido es independiente de la percepción.
La percepción no difiere del perceptor.
Por lo tanto, el universo no es nada más que el perceptor.»
(Abhinava Gupta, India,950-1016)https://en.wikipedia.org/wiki/Abhinavagupta
Me gustaaría saber tu opinión sobre la frase: «La percepción no difiere del perceptor». Podrías explicarla con tus propias palabras? Estás de acuerdo? Por qué?
El Fedón de Platón es un diálogo filosófico que aborda la inmortalidad del alma y la preparación para la muerte. Se desarrolla en las últimas horas de Sócrates antes de su ejecución y presenta sus reflexiones sobre la trascendencia del alma más allá del cuerpo.
Entre sus enseñanzas clave, Sócrates argumenta que la filosofía es una preparación para la muerte, ya que permite a los individuos desprenderse de lo material y acercarse a la verdad. También introduce el argumento de la reminiscencia, según el cual aprender es recordar conocimientos previos que el alma ya poseía antes del nacimiento. Además, expone la teoría de las Formas, que sostiene que existen entidades eternas e inmutables que representan la esencia de todos los objetos y conceptos.
Este diálogo es fundamental para comprender la visión platónica sobre la existencia y la naturaleza del conocimiento.
Excelente resumen Ángel!
Gracias!
SER COMO EL SOL
Sed como el sol, sirve full time, sin pedir nada, no tiene sombra.
Mateo 5:45 versión libre