Una Espiritualidad Holística (Todo es Sagrado) es crucial para la humanidad. Aunque parezca utópico, está en juego, literalmente, la salvación, la liberación y la felicidad de la humanidad. Si bien médicos, sociólogos, psicólogos, psiquiatras, economistas, políticos, pueden ayudar, la única salvación posible total de la humanidad será, en última instancia, espiritual. Y es cada vez más urgente.
“Porque nosotros somos el problema; somos nosotros quienes estamos destruyendo nuestro hábitat y el de las demás especies por nuestra ceguera, nuestra codicia, nuestra envidia, nuestra violencia y nuestra rapacidad. Estos pecados espirituales están destruyendo el planeta y provocando la desesperación de la juventud. (Tomás de Aquino enseña que los pecados espirituales son mucho más serios que los carnales, pero las iglesias rara vez han seguido sus enseñanzas a este respecto). Por eso necesitamos trabajo espiritual. Y trabajadores espirituales.”[1]
El paciente está grave: no alcanzan las terapias psicológicas, las terapias del ego o de la personalidad. Hace falta una verdadera terapia del alma. Ya no alcanzan los médicos y los psicólogos. Necesitamos sacerdotes, maestros, sabios, guías espirituales que nos ayuden a reencontrarnos con nuestra Fuente.
Espiritualidad HOLÍSTICA: Una Espiritualidad del Todo PARA Todos
Las espiritualidades y las religiones dualistas dividen lo existente en sagrado y profano; las espiritualidades y las religiones fundamentalistas distinguen la propia espiritualidad como verdadera y las demás como falsas. El culturocentrismo me hace creer que el Espíritu se ha revelado sólo en mi hábitat geográfico.
¿Existe alguna espiritualidad que pudiera tener pretensión de universalidad, que fuera más allá de credos, fronteras y banderías, que sirviera para abrir nuestros corazones a la presencia de lo sagrado, y que pudiera convivir tanto con los distintos credos como con la ausencia de ellos? ¿Que pudiera integrar, iluminándolos, el arte, la ciencia, la tecnología, la economía, la política, la medicina, el trabajo corporal, la educación y todos nuestros trabajos?
¿Que se base en la vivencia de la sabiduría que habita en nosotros mismos, en cada uno de nosotros, que somos manifestaciones conscientes del misterio que estamos intentando develar?
En mi opinión, la respuesta es afirmativa. Se trata de una antigua tradición, tan antigua como el ser humano, que recorre como un río subterráneo todas las tradiciones y las religiones, aflorando a la superficie cuando la experiencia espiritual directa no es empañada por el dualismo, el fundamentalismo, la ambición de poder, la intolerancia o el prejuicio.
Puede aparecer con los nombres de Panenteísmo, Advaita-Vedânta, Neo-Advaita, No-Dualismo, Sufismo, Taoísmo, Cábala, Zen,Espiritualidades Nativas, ciertos Místicos Cristianos, Budismo tántrico, Shivaísmo de Cachemira, Espiritualidad Andina, Tradición Unánime.
Fue sistematizada en el siglo XX, por Aldous Huxley y Ken Wilber.
[1] Matthew Fox, The Reinvention of Work, p. 22 (trad. A. J.)
GUÍA DE ESTUDIO:
- Enumera tres características de una Espiritualidad Holística.
- Enumera cuatro nombres con los cuales la Espiritualidad Holística ha aparecido en distintas tradiciones.
- «La única salvación posible total de la humanidad será, en última instancia, espiritual.»Estás de acuerdo? Por qué?