Dios Adentro Dios Afuera

Soy un Canal (# Comunicarse con Dios)

Soy un Canal abierto a la Gran Conciencia que todo lo crea y todo lo habita.

Tod@s lo somos; también tú, lector.

Y los distintos tipos de Meditación te ayudarán a actualizar ese poder.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
6 days ago

Baruch Spinoza (1632-1677) fue un filósofo neerlandés de origen sefardí, considerado una de las figuras más importantes del racionalismo del siglo XVII, junto a René Descartes y Gottfried Leibniz. Su pensamiento se caracterizó por su originalidad y coherencia interna, y aunque en su época fue excomulgado y sus ideas consideradas heréticas, su influencia ha sido fundamental para el desarrollo de la filosofía moderna.
Vida y Contexto
 * Orígenes: Nacido en Ámsterdam en una familia de judíos portugueses exiliados, Spinoza fue educado en la tradición judía, estudiando el Antiguo Testamento y el Talmud.
 * Excomunión: En 1656, fue excomulgado de la comunidad judía por sus ideas filosóficas y teológicas, que se oponían a la ortodoxia religiosa de su tiempo. Este evento marcó un punto de inflexión en su vida, llevándolo a vivir de forma más aislada y a dedicarse por completo a la filosofía.
 * Oficio y Muerte: Para ganarse la vida, se dedicó a la fabricación y pulido de lentes ópticas. Se cree que la tuberculosis pulmonar, que fue la causa de su muerte a los 44 años, pudo haber sido provocada por la inhalación de polvo de vidrio.
Principales ideas filosóficas
La filosofía de Spinoza se puede resumir en los siguientes puntos clave:
 * Monismo Panteísta: Esta es la idea central de su pensamiento. A diferencia de Descartes, que defendía la existencia de dos sustancias (mente y cuerpo), Spinoza postula que solo existe una única sustancia infinita, eterna y autocausada a la que llama «Dios o Naturaleza» (Deus sive Natura). Para él, todo lo que existe es una «modificación» o «modo» de esta única sustancia. De esta forma, el universo y Dios son una misma cosa.
 * Determinismo: Spinoza era un determinista estricto. Creía que no existe el libre albedrío en el sentido tradicional, ya que todo lo que ocurre en el mundo, incluyendo las acciones humanas, está determinado por una cadena infinita de causas y efectos. La «libertad» para él no es la capacidad de elegir libremente, sino el conocimiento y la comprensión de esta necesidad universal.
 * Racionalismo y Método Geométrico: Siguiendo la tradición de Descartes, Spinoza confiaba plenamente en la razón como la única vía para alcanzar el conocimiento verdadero. Su obra principal, la Ética, está escrita al modo de un tratado geométrico, con definiciones, axiomas, proposiciones y demostraciones, buscando una certeza y una coherencia lógicas.
 * Ética y Felicidad: La filosofía de Spinoza no es meramente metafísica, sino que tiene una clara orientación ética. La felicidad se alcanza a través del conocimiento de Dios o la Naturaleza. Al comprender el orden necesario del universo y nuestra posición en él, podemos liberarnos de las «pasiones» (como la tristeza o la envidia) y alcanzar la «alegría» y la «paz del espíritu».
 * Filosofía Política: En su obra Tratado teológico-político, Spinoza defendió la libertad de pensamiento y la tolerancia religiosa. Aunque su filosofía política tiene similitudes con la de Thomas Hobbes en cuanto al estado de naturaleza, Spinoza abogaba por una forma de gobierno que garantizara la libertad individual y la democracia, lo que era un pensamiento muy avanzado para su época.
Obras Principales
 * Tratado teológico-político (1670): Publicada anónimamente para evitar la censura, esta obra defiende la libertad de expresión y la separación entre la política y la religión.
 * Ética demostrada según el orden geométrico (póstuma, 1677): Su obra maestra, en la que expone de forma sistemática toda su filosofía, desde su metafísica y teoría del conocimiento hasta su ética y su visión de la libertad.
 * Tratado político (póstuma, 1677): Obra inacabada en la que profundiza en sus ideas sobre la organización del Estado y la política.
Baruch Spinoza fue un pensador que desafió las ideas dominantes de su tiempo, y su legado filosófico sigue siendo objeto de estudio y debate hasta el día de hoy.

eduardo perez
eduardo perez
1 month ago

Soy un Canal abierto a la Gran Conciencia: Estoy abierto a recibir de Arcangeles la Luz de Sabiduria y ‘esta,,Transmutarla en Eneregia Sanadora del Alma!!

Suscribite para recibir avisos cuando se publiquen nuevas entradas y programas de "El país de los místicos"

4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x