Dios Adentro Dios Afuera

Un Alma, muchas almas (#Unidad, #Diversidad)

“Las Almas particulares se funden en una sola Alma que se ha dado para formar la Multiplicidad y, sin embargo, ha conservado su carácter: es de tal naturaleza que permanece una aunque se otorga a todos; su potencia se extiende a todos a la vez; está presente en cada Alma particular y es la misma en todas.» (Plotino, Egipto, ?-270) (Enéada IV, 9,5)

Dentro de la cosmovisión de Plotino, cómo completarías la frase siguiente:

Quien vive en lo Absoluto, donde todas las almas son Una, conoce ……………………………………………

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
14 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
14 days ago

SOY LO ÚNICO QUE HAY, CONCIENCIA

Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
21 days ago

El no dualismo es una perspectiva filosófica y espiritual que, en efecto, postula que todo es conciencia. Esta idea central se encuentra en diversas tradiciones, tanto orientales como occidentales, aunque con matices y terminologías diferentes.
Concepto Clave: La Unidad FundamentalEn esencia, el no dualismo propone que la realidad última no está dividida en partes separadas (como mente y materia, sujeto y objeto, o dios y mundo). En cambio, subraya una unidad fundamental. Esta unidad es a menudo identificada como conciencia o consciencia pura, la cual no es simplemente un atributo de algo, sino la naturaleza misma de todo lo que existe.
Esto implica que:

  • No hay una separación real entre el observador y lo observado: La conciencia no es algo que posee un individuo, sino que el individuo, y todo lo demás, surge dentro de y es parte de esta conciencia.
  • La mente, el cuerpo, el universo físico y todas las experiencias son manifestaciones o expresiones de esta única conciencia. No son entidades separadas de ella.
  • Las distinciones que percibimos son ilusorias o convencionales, no ontológicamente reales. Esto no significa que no existan las diferencias en la experiencia cotidiana, sino que su fundamento último es una unidad indivisible.

Tradiciones y EjemplosEsta concepción es prominente en:

  • Advaita Vedanta (hinduismo): Donde la realidad última es Brahman, que se equipara con Atman (el Ser individual), y ambos son pura conciencia. La multiplicidad del mundo es vista como maya (ilusión).
  • Budismo Mahayana (especialmente en el Zen y el Madhyamaka): Aunque el budismo evita la idea de un «ser» sustancial, muchas escuelas enfatizan la vacuidad (sunyata), que puede interpretarse como la falta de existencia inherente e independiente de los fenómenos, llevando a una interconexión radical que puede verse como una expresión de una base no dual. La mente única es un concepto central en algunas corrientes.
  • Algunas corrientes del taoísmo y el sufismo.
  • Filosofías occidentales: Como el idealismo absoluto de Hegel, o incluso en algunas interpretaciones de la física cuántica que sugieren una interconexión fundamental.

Implicaciones Prácticas y FilosóficasSi todo es conciencia, las implicaciones son profundas:

  • Cambio de perspectiva: La comprensión de la realidad se transforma radicalmente.
  • Disolución del ego: La idea de un yo separado y limitado comienza a desvanecerse.
  • Interconexión: Se fomenta un sentido de unidad con todo lo existente.
  • Liberación: En muchas tradiciones, la realización de esta verdad conduce a la liberación del sufrimiento y a la iluminación.

En resumen, la afirmación «todo es conciencia» es una piedra angular del no dualismo, apuntando a una realidad unificada e indivisible que subyace a toda la existencia.

Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
23 days ago

SOY: VOLUNTAD AMOR INTELIGENCIA, ETERNA, SIN PRINCIPIO NI FIN

Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
1 month ago

El hilozoísmo (del griego hyle ‘materia’ y zoe ‘vida’) es una doctrina filosófica que sostiene que la materia está animada o dotada de vida. Es decir, que la vida y, por consiguiente, la sensibilidad, son inherentes a todas las cosas en la naturaleza.
Esta concepción es notablemente antigua, remontándose a los primeros materialistas griegos, como los filósofos de la escuela de Mileto (Tales, Anaximandro, Anaxímenes) en el siglo VI a.C. Ellos veían el universo como un todo viviente, en el que no se hacía una distinción radical entre materia inerte y seres vivos.
Aunque el término «hilozoísmo» fue acuñado en el siglo XVII por el filósofo Ralph Cudworth, la idea subyacente ha resurgido en diferentes momentos de la historia de la filosofía, incluyendo algunos pensadores del Renacimiento (como Giordano Bruno) y materialistas franceses del siglo XVIII (como Robinet).
En su esencia, el hilozoísmo se opone a la visión de una materia puramente inerte que requiere de un principio externo (como un espíritu o un dios) para ser animada o puesta en movimiento. En cambio, propone que la propia materia posee una capacidad intrínseca de vitalidad y auto-organización.
Es importante destacar que el hilozoísmo no necesariamente implica que todos los objetos materiales tengan una conciencia o una identidad separada, sino más bien que la vida es una propiedad fundamental de la materia en sí misma.
En la actualidad, aunque la forma ingenua del hilozoísmo ha sido superada por la ciencia, algunas ideas contemporáneas, como la hipótesis de Gaia de James Lovelock (que postula que la Tierra es un sistema autorregulado y vivo), o ciertos enfoques en la filosofía de la ciencia que atribuyen agencia a objetos no vivos (como la teoría del actor-red de Bruno Latour), pueden tener ecos o similitudes con ciertas vertientes del pensamiento hilozoísta.

Angel Reinhardt
Angel Reinhardt
1 month ago

El *No Dualismo, también conocido como **Advaita* (término sánscrito que significa «no dos»), es una corriente filosófica y espiritual que postula la unidad fundamental de toda la existencia. En esencia, propone que la aparente diversidad y separación que percibimos en el mundo es una ilusión, y que, en última instancia, todo es una sola realidad, indivisible e interconectada.

### Principios Fundamentales del No Dualismo

* *Unidad del Ser:* El corazón del no dualismo es la idea de que no hay una separación real entre el observador y lo observado, entre el individuo (Atman) y el Absoluto Universal (Brahman). No somos entidades separadas en un universo externo, sino expresiones de la misma realidad subyacente.
* *La Ilusión de la Dualidad (Maya):* La percepción de un mundo dualista, donde hay sujetos y objetos, bien y mal, vida y muerte, se considera una manifestación de Maya. Maya no es que el mundo no exista, sino que lo percibimos de manera errónea, como algo separado de nuestra verdadera naturaleza. Es como un sueño: parece real mientras lo vives, pero al despertar, reconoces su naturaleza ilusoria.
* *Identidad con el Absoluto:* El objetivo final de las enseñanzas no duales es reconocer esta identidad intrínseca con el Absoluto, trascendiendo las limitaciones del ego y la mente condicionada. No se trata de «convertirse» en algo, sino de «despertar» a lo que ya se es.
* *Más allá de los Opuestos:* El no dualismo busca ir más allá de las polaridades y contradicciones de la vida. No se trata de negar la experiencia, sino de ver la unidad subyacente que las engloba.

### Orígenes y Manifestaciones

Aunque el término «no dualismo» se asocia comúnmente con las tradiciones orientales, particularmente el *Vedanta Advaita* de la India (con figuras como Shankara), sus principios pueden encontrarse en diversas filosofías y espiritualidades de todo el mundo:

* *Vedanta Advaita:* Es la expresión más prominente del no dualismo. Enseña que Brahman (la Realidad Suprema) es lo único real, y el mundo que percibimos es una ilusión (Maya). La liberación (moksha) se alcanza al comprender que el Atman individual es idéntica a Brahman.
* *Budismo Mahayana (especialmente Zen y Dzogchen):* Si bien el Budismo no utiliza los mismos términos que el Hinduismo, muchas de sus enseñanzas, como la vacuidad (sunyata) y la interdependencia, apuntan a una realidad no dual. La separación entre el yo y el otro, o entre el samsara (ciclo de sufrimiento) y el nirvana (liberación), se disuelve en la comprensión profunda.
* *Taoísmo:* Conceptos como el Tao, que representa la unidad y el flujo cósmico que subyace a toda la existencia, resuenan con el pensamiento no dual. La interconexión del yin y el yang, y la trascendencia de los opuestos, también son temas recurrentes.
* *Misticismo Cristiano y Sufismo (Islam):* Algunas corrientes místicas dentro de estas religiones, aunque no siempre usen el término «no dual», buscan una unión directa e inefable con Dios, disolviendo la separación entre el creador y la creación.
* *Filosofía Occidental:* Pensadores como Spinoza, con su idea de una única sustancia infinita, o ciertas corrientes idealistas, han explorado conceptos que se acercan a la perspectiva no dual.

### La Utilidad del No Dualismo

La comprensión y la práctica del no dualismo pueden tener un impacto profundo en la vida de una persona:

* *Paz Interior y Liberación del Sufrimiento:* Al comprender que la fuente de la felicidad no está en el mundo externo ni en la posesión, sino en la realización de la propia naturaleza esencial, se puede experimentar una profunda paz y liberación del sufrimiento que proviene de la identificación con el ego y sus deseos.
* *Reducción del Conflicto:* La percepción de la separación es a menudo la raíz del conflicto, tanto a nivel personal como social. Al reconocer la unidad subyacente, se fomenta la compasión, la empatía y la resolución pacífica de las diferencias.
* *Apreciación de la Vida:* Desde una perspectiva no dual, cada momento y cada experiencia son una manifestación de la misma realidad. Esto puede llevar a una profunda apreciación de la vida en su totalidad, con sus altibajos, sin juicios ni resistencias.
* *Disolución del Miedo a la Muerte:* Si no hay una entidad separada que nace y muere, el miedo a la muerte puede transformarse. La muerte se ve como una transición o una disolución de la forma, no como el fin de la conciencia o del Ser.
* *Auténtica Libertad:* Al dejar de identificarse con roles, etiquetas, posesiones o el cuerpo-mente, se experimenta una libertad genuina que no depende de circunstancias externas.

El no dualismo no es una creencia a la que adherirse ciegamente, sino una perspectiva que se invita a investigar y experimentar directamente. Es un camino hacia la comprensión profunda de la verdadera naturaleza de la realidad y de uno mismo.

eduardo
eduardo
1 month ago

“Las Almas particulares se funden en una sola Alma que se ha dado para formar la Multiplicidad: Significa que todos somos polvo del Cosmos y Conformamos el Alma Universal y Multiplicidad en cada conciencia Humana!!

Ana Maria Guarracino
Ana Maria Guarracino
1 month ago

Quien vive en lo Absoluto, donde todas las almas son Una, conoce el fondo de su fondo, la Vida, el Amor, el Gozo



eduardo
eduardo
1 month ago

Las Almas particulares se funden en una sola Alma: Somos polvo Celestial por ende somos uno de tantos cosmos que conforma El Universo Espiritual y el Senor es el Maestro de la Obra Sideral!!!

Rubén Osvaldo Fernández
Rubén Osvaldo Fernández
1 month ago

Quien vive en lo Absoluto, donde todas las almas son Una, conoce la Presencia que da testimonio por este mundo.

Suscribite para recibir avisos cuando se publiquen nuevas entradas y programas de "El país de los místicos"

14
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x