Dios Adentro Dios Afuera

Dios te saluda

Las flores son un saludo de la Conciencia Universal. No las ignores!

El Universo te saluda por todas partes. No camines ciego y sordo encerrado en los estrechos límites de tus preocupaciones mentales. Abre tu corazón y verás a Dios- Naturaleza- Alma Cósmica haciéndote señas por todas partes. (Ana Jachimowicz, Argentina, 1950)

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
27 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Jorge Trainini
Jorge Trainini
20 hours ago

Todo lo que soy de «ser» no alcanza para explicarme. Algunos recurren al credo. Entonces aman y desesperan. Yo me aparto, me vuelco a los confines donde estoy exento de estas emociones. Intento permanecer indoloro, estéril, inocuo. Pero también caigo en palabras y pensamientos que me conmueven. Que vienen desde el desconcierto y la contemplación de lo que me afecta. Comprendo que no-ser no es la condena. Dejar de tener conciencia de mí es la última dádiva de la impiedad celestial. Es la misma tragedia que encierra nuestra característica más refinada.

¿Cuál es la diferencia entre materia y hombre? Entre ambas está la razón. A veces me olvido y tomo el disfraz de materia-hombre. Hago cosas normales y amo lo que hago. Cuando el hombre se antepone, arrastro mi condición como una carga, inútil y pesada. Incomprensible, artera, perjudicial. ¡Qué tengo que ver con el mineral que se pudre dentro de mí, como un salteador que espera conquistar su presa! En última instancia sé que esta materia permitirá que escuche mi última vibración.

Un día ya no seré un intervalo, y poco después tampoco un recuerdo. Lo más terrible es que para continuar necesite por lo menos otra conciencia que me prolongue. Que me admita luego de la emoción, aunque sea solamente en la memoria. 

Rubén Osvaldo Fernández
Rubén Osvaldo Fernández
1 day ago

Esto me llegó hoy:

«Creo en un número incalculable de dioses que moran en el sonido, en la forma, en el color, en la fragancia. (…) Las flores y todos los elementos que componen la naturaleza tienen voces sutiles. El espacio está tejido por estas voces. El silencio jamás es absoluto. En las noches más profundas oímos siempre un murmullo lejano, revelador de una suma de infinitesimales voces: todos los pensamientos que se formulan en el mundo vibran en esas voces. En una piedra podemos oír, si escuchamos con atención, el trayecto del tiempo; en el ruido de la lluvia podemos oír el diálogo vacilante de los primeros hombres; en ciertas plantas podemos oír a las mujeres de la antigüedad elaborar secretos; en el estruendo de las olas que se elevan en los mares podemos oír la aclaración de algunos hechos históricos; ciertas alondras nos traen anuncios del futuro más próximo. Si ustedes no se dignan oír estas voces, cómo podría un dios oír las vuestras?».
Silvina Ocampo
(Fragmento de Libro Invisible)

Rubén Osvaldo Fernández
Rubén Osvaldo Fernández
1 day ago

Todas las mañanas me dejo ver en el patio de casa, entre los canteros poblados de plantas silvestres y por la Santa Lucía, que nadie plantó, y que me regala con sus flores azules, que representan todo lo que es azul, por lo menos, en este mundo.
Entre las masetas con malvones y lavandas y romero que nos ofrecen sus esencias después de la lluvia, me dejo ver también.
A veces pasa una bandada de cotorras que me gritan enloquecidas, que saludo con grito mudo.
Otras veces rozo el frescor de las piedras, recogidas en algún arroyo o alguna montaña e intuyo su historia milenaria.
También las flores, lo pájaros, las piedras y todo, nos ven y se dicen entre sí – ¡Ahí llegó! ¡Que maravilla nos da Dios!
Aunque no nos demos cuenta, somos la existencia celebrándose.

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
1 day ago

DIOS ES FELICIDAD-ANANDA, TODO LO ES, NO HAY OTRA COSA, EL SER, FELÍZ

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
1 day ago

https://www.youtube.com/watch?v=ibaoNRS1IZA&ab_channel=SSSOficial    

LA VIDA ES UN CARNAVAL 

Todo aquel que piense que la vida es desigual
Tiene que saber que no es así
Que la vida es una hermosura, hay que vivirla
Todo aquel que piense que está solo y que está mal
Tiene que saber que no es así
Que en la vida no hay nadie solo, siempre hay alguien
Ay, no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y es más bello vivir cantando
Oh-oh-oh, ay, no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y las penas se van cantando
Oh-oh-oh, ay, no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y es más bello vivir cantando
Oh-oh-oh, ay, no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y las penas se van cantando
Todo aquel que piense que la vida siempre es cruel
Tiene que saber que no es así
Que tan solo hay momentos malos y todo pasa
Todo aquel que piense que esto nunca va a cambiar
Tiene que saber que no es así
Que al mal tiempo, buena cara, y todo cambia
Ay, no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y es más bello vivir cantando
Oh-oh-oh, ay, no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y las penas se van cantando
Oh-oh-oh, ay, no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y es más bello vivir cantando
Oh-oh-oh, ay, no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y las penas se van cantando
Es para reír
(No hay que llorar) Para gozar
(Carnaval) Para disfrutar
(Hay que vivir cantando)
La vida es un carnaval
(No hay que llorar) Todos podemos cantar
(Carnaval) Ay, señores
(Hay que vivir cantando)
Todo aquel que piense
(No hay que llorar) Que la vida es cruel
(Carnaval) Nunca estará solo
(Hay que vivir cantando)
Dios está con él
Para aquellos que se quejan tanto (Wua)
Para aquellos que solo critican (Wua)
Para aquellos que usan las armas (Wua)
Para aquellos que nos contaminan (Wua)
Para aquellos que hacen la guerra (Wua)
Para aquellos que viven pecando (Wua)
Para aquellos que nos maltratan (Wua)
Para aquellos que nos contagian (Wua)

eduardo perez
1 day ago

El Misterio de,Las flores son un saludo de la Conciencia Universal.;
No es mas que la Manifestacion de Dios; Sublime momento de la Conteplacion, Encando por su Misterio!!

Jorge Trainini
Jorge Trainini
1 day ago

Intento escribir. Lo hago sin poder plasmar mi realidad. La que veo. Me desespero con esta herramienta que tiene la constancia de un náufrago. Sabiendo que es el único madero que me mantiene vigente, hace que espere un encuentro con una persona que sea mi espejo, para poder observarme externo. Hay incomprensión en mí al observar a la gente consumiendo lo cotidiano, inadvertida de lo temporal de estar y ser. Creo que una amnesia colectiva oculta el paisaje y la propia historia. Nubla la conciencia para arrancarse una sonrisa casi continua. Por eso piensan que las lágrimas son un fracaso; en realidad ellas llegan en el momento de la comprensión más sublime del ser.

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
Reply to  Ana Jachimowicz
1 day ago

Querida Any, queridos todos: Todo está bien, absolutamente maravilloso, lindo, la vida es gloriosa en todo, no existe tal «sociedad enferma» y resto de pálidas, que no suman, restan, lean los místicos alegres y disfruten. Esas expresiones hacen mal a algunos, no a mi, desde los primeros humanos reconocidos por la ciencia hay queja, estado primitivo de conciencia, la buena noticia es que es parte del plan evolutivo. Planteo clásica analogía oruga crisálida mariposa: Que somos? Oruga, crisálida, mariposa? Cada uno está en el estado de conciencia que le corresponde, los llamados Buddhas los analogo con mariposas, los no Buddhas con orugas. Para que haya mariposas debe haber orugas. Estudié las teorías y soy intuitivo, una medida, la mía. SI SOLO HAY UN SER, DIOS, no está enfermo ni ninguna pálida. Los cerebros convencionales solo pueden ver en nivel oruga, cuando terminen su etapa crisálida verán en modo mariposa que TODO ES MARAVILLOSO BIEN LUZ FELICIDAD. Los dejo pues voy a aletear con mis amigas mariposas que me vienen a buscar para seguir disfrutando ayudando a que las crisálides alquímicante logren su budeidad-mariposa. Por favor no tiren pálidas, demoran la evolución de las orugas, vean bien, pónganse buenas gafas, pero comprendo que aún deben vivir vuestra «orugidad», es el proceso. Todo es luz maravillosamente divina en danza cósmica. Besitos

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
Reply to  Ana Jachimowicz
1 day ago

La enseñanza de Francis Lucille se centra en la tradición del Advaita Vedanta, la filosofía no dualista que afirma la unidad esencial de toda la existencia. Aquí hay un resumen de sus puntos clave:

  • No-dualidad: La realidad última es una, indivisible y sin segundo. No hay una separación fundamental entre el individuo y el universo, entre el sujeto y el objeto. Todo lo que experimentamos surge de esta única Consciencia.
  • La naturaleza ilusoria del ego: La sensación de ser un individuo separado, el «yo» o el ego, es una construcción mental, una ilusión que nos hace percibir la realidad de forma fragmentada y limitada.
  • La Consciencia como la realidad: La Consciencia pura, sin atributos ni limitaciones, es la base de todo lo que existe. Es lo que somos en nuestra esencia más profunda, más allá del cuerpo, la mente y las emociones.
  • El «Yo Soy» es la clave: La simple sensación de «Yo Soy» es el punto de partida para la auto-investigación. Al prestar atención a esta presencia fundamental, sin identificarla con ningún objeto o pensamiento, podemos descubrir nuestra verdadera naturaleza como Consciencia.
  • Dejar de identificarse con los pensamientos y las emociones: El sufrimiento surge de la identificación con el flujo constante de pensamientos y emociones. Lucille invita a observar estos fenómenos sin aferrarse a ellos, reconociendo que no son nuestra verdadera identidad.
  • La importancia de la belleza, el amor y la verdad: Lucille enfatiza que la belleza, el amor y la verdad son expresiones de nuestra naturaleza esencial. La apreciación de la belleza, la apertura al amor y la búsqueda de la verdad son caminos directos hacia la comprensión de la no-dualidad.
  • La guía del corazón: Lucille a menudo señala que el corazón, entendido no como una emoción sentimental sino como un centro de intuición y sabiduría profunda, es una guía más fiable que la mente conceptual en el camino hacia la auto-realización.
  • La espontaneidad y la inocencia: Al desidentificarnos de la mente condicionada, emerge una espontaneidad y una inocencia naturales, que son características de nuestra verdadera naturaleza.
  • La presencia del maestro: Si bien la auto-investigación es fundamental, la presencia de un maestro realizado (Guru) puede ser de gran ayuda para disolver las identificaciones erróneas y señalar directamente a la verdad.

En esencia, la enseñanza de Francis Lucille es una invitación a despertar de la ilusión de la separación y a reconocer nuestra verdadera naturaleza como la Consciencia una, indivisible y gozosa que subyace a toda la experiencia. Su enfoque integra la claridad intelectual del Advaita con una sensibilidad hacia la belleza, el arte y la experiencia sensorial, ofreciendo un camino hacia la auto-realización que es a la vez directo y profundamente humano.

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
Reply to  Ana Jachimowicz
1 day ago

LA VIDA ES FELICIDAD, ES TODO, NO-DOS

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
Reply to  Ana Jachimowicz
1 day ago

CAMBALACHE NOOOOOO

eduardo perez
3 days ago

Abre tu corazón y verás a Dios- Naturaleza- Alma Cósmica; Nuestra Escencia tiene su Origen Univeral,,Mente!!,, y es Perfecta su Armonia que Guarda entre los Seres Humanos y Naturaleza!

Ángel Reinhardt
Ángel Reinhardt
4 days ago

El Saludo Divino en Cada InstanteEn el susurro del viento que acaricia la hoja,
en el fulgor del sol que la mañana arroja,
en el trino del ave, melodía que viaja,
Dios nos saluda, un mensaje que nos ataja.
En la gota de lluvia que en el cristal resbala,
en la firmeza de la montaña que se exhala,
en el río que fluye, canción que no se calla,
Dios nos bendice, su gracia nos avasalla.
En la risa del niño, cristalina y sincera,
en la mirada anciana, sabiduría que espera,
en el abrazo cálido que el alma libera,
Dios nos saluda, su amor nos considera.
En el pan compartido, sustento de la mesa,
en la flor que se abre, mostrando su belleza,
en el silencio profundo que la mente apresa,
Dios nos bendice, con infinita certeza.
A través del amigo, del extraño en la calle,
en la fuerza que surge cuando el cuerpo falla,
en la paz que se encuentra tras la dura batalla,
Dios nos saluda, su presencia no se calla.
En cada nuevo amanecer, promesa renovada,
en la sombra que llega, la jornada acabada,
en la simple existencia, donación sagrada,
Dios nos bendice, su mano delicada.
Así, en cada instante, en la trama del ser,
en lo grande y lo pequeño, podemos ver,
que a través de toda cosa, sin poderlo contener,
Dios nos saluda y nos bendice, una y otra vez.

Liliana Schlapbach
Liliana Schlapbach
4 days ago

Así es querida Ana…
Ángeles del Cielo… Ángeles de la Tierra …
Dios nos habla …. lo sentimos… lo vemos….en todas partes!!!
DIOS ESTA AQUI… TAN GRANDE…
Tan cierto como
el aire que respiro
tan cierto como en la mañana se levanta el sol
tan cierto que cuando le hablo
el me puede oír
Estas aquí, Señor
Estas aquí, Señor
Estas aquí, te puedo sentir
Siempre estas aquí
Gratitud infinita.
Abrazo Mágico de Corazón a Corazón
BENDECIDO PESAJ 2025🕎☮️✡️

Spoiler

Jorge Trainini
Jorge Trainini
4 days ago

                 Es imposible en la evolución humana separar al desarrollo del conocimiento de la ética social. La interrelación profunda en busca de la verdad necesita este análisis. No todos los que luchan lo hacen por su dios, o sentirse dioses o reemplazarlos. También se hace por dignidad humana. Con la centralización de la razón en el hombre y la consiguiente ilustración no se elimina la angustia. Cuando ella no resuelve el misterio, cuando los dioses permanecen en el misterio, cuando el hombre muere desde siempre sin conocer su destino, el logos es un poder paliativo definitivamente relativo. Esto no lo lleva a la deshumanización, sino a la misma profundización del sistema, de la doctrina asentada sobre bases evolutivas de la supervivencia que estalla en el hombre. Con el logos el hombre no es Dios ni compite con él. Este arrojo de ofrecer un destino a su muerte lo angustia y lo vuelve apocalíptico. El antropocentrismo no lo libera. Tampoco antaño lo salvó la creencia de creer habitar con la tierra el centro del cosmos ni tampoco que lo fuese su sol en el universo. ¿Si no puede contra el mito que se halla detrás de la muerte podrá contra el orden natural que lo habita? Con el conocimiento no elimina el misterio ni la angustia que lo acosa en su estadía terrenal. 

Suscribite para recibir avisos cuando se publiquen nuevas entradas y programas de "El país de los místicos"

27
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x